Este pan de plátano lleva la receta clásica al siguiente nivel con un sabor mejorado mediante una técnica sencilla. Simplemente cuece plátanos maduros, extrae el zumo, redúcelo y luego combínalo con la masa. El resultado es una rebanada súper húmeda y tierna repleta de notas de plátano caramelizado.
Cuando tu encimera esté llena de plátanos demasiado maduros, no dejes que se desperdicien. Es hora de hornearlos. Cuando empiezan a aparecer pequeñas manchas marrones en la cáscara amarilla, es un indicador de que el plátano se está volviendo más dulce y de aroma más fuerte.
Para esta receta de pan de plátano, primero caliento la fruta en el microondas para crear un sirope dulce. Doy un paso más y lo reduzco para concentrar el sabor a plátano. Cuando se añade a los ingredientes húmedos y secos, la reducción realza el sabor a plátano en cada rebanada de pan.
Cómo hacer pan de plátano
- Precalienta el horno a 177ºC (350ºF).
- Derrite la mantequilla y déjala enfriar a temperatura ambiente.
- Cubre los plátanos y cuécelos en el microondas de 4 a 5 minutos.
- Presiona ligeramente y cuela los plátanos, 15 minutos.
- Recoge el líquido de los plátanos y ponlo en una cacerola pequeña, caliéntalo a fuego medio-alto hasta que se reduzca a ¼ de taza.
- En un bol, tritura el plátano y el líquido reducido.
- Añade la mantequilla, los huevos, el azúcar moreno y el extracto de vainilla al puré de plátano, bate para mezclar.
- En un bol bate la harina, el bicarbonato, la sal y la canela.
- Añade los ingredientes húmedos a los secos, mezclándolos suavemente.
- Engrasa un molde para pan y añade la masa.
- Hornéala durante 30 minutos y cúbrela con papel de aluminio.
- Hornea hasta que el centro salga limpio con un palillo, unos 20 minutos.
- Deja enfriar el pan de plátano 10 minutos en el molde.
- Pásalo a una rejilla para que se enfríe un poco.
¿Cuándo están maduros los plátanos para utilizarlos?
El momento perfecto para utilizar plátanos maduros para el pan de plátano es cuando la piel está abundantemente cubierta de motas marrones, incluso casi negras. Notarás un fuerte olor dulce y fragante. Es el gas etileno natural que emite la fruta y que favorece su maduración. Cuanto más tiempo tienen para madurar, más almidón se convierte en fructosa (azúcar de la fruta) para añadir dulzor.
Una forma rápida de concentrar el sabor a plátano
Una forma de aumentar el sabor a plátano es cocerlos en el microondas antes de añadirlos a la masa. Esto hace que los sólidos del plátano se separen de una buena parte del líquido almibarado. El líquido se reduce entonces a la mitad, creando un mayor sabor a plátano y caramelo. Este proceso también ayuda a controlar de forma más consistente la cantidad de humedad que se añade al pan.
Mezclar la masa
Como en cualquier pan rápido, lo mejor es incorporar los ingredientes húmedos y secos juntos, sólo hasta que queden unas pocas vetas de harina. Si la masa se mezcla demasiado, se formará más gluten y se creará una textura de miga más chiclosa que blanda y tierna.
Cubre el pan con papel de aluminio
Los 30 minutos iniciales de cocción comienzan a fijar las proteínas de la harina y el huevo y a desarrollar la estructura del pan. En este tiempo, los azúcares de la masa empezarán a dorar la superficie. Para mantener el pan húmedo y evitar que se queme, tapar la hogaza a mitad del horneado ralentiza la intensificación del color. También ayuda a darle una forma más abovedada.
Deja tiempo para que se enfríe bien
El pan debe enfriarse en la sartén durante 10 minutos para que se produzca un poco de arrastre de la cocción. Pero luego hay que darle la vuelta con cuidado y seguir enfriándolo sobre una rejilla. Si se deja en la sartén, el calor retenido resecará el pan.
Complementos para el pan de plátano
- Nueces o pacanas.
- Chispas de chocolate (yo prefiero las minis semidulces) o de caramelo.
- Especias de pastel de calabaza o cardamomo para los sabores otoñales.
- El puré de calabaza o la nata agria, añadidos en ¼ de taza aproximadamente, intensifican el sabor y hacen que el pan quede muy jugoso.
- Cúbrelo con un streusel o pepitas para que quede más crujiente.
¿Cómo se mantiene húmedo el pan de plátano?
Los huevos, los plátanos y el azúcar moreno ayudan a mantener el pan húmedo y tierno. Cuando el pan se guarda en un recipiente o bolsa, el azúcar moreno actúa como humectante, captando la humedad del ambiente circundante. He comprobado que las rebanadas se humedecen con el tiempo.
Más recetas de pan
Formas de ralentizar la maduración del plátano
Si los plátanos están listos para usar, pero aún no estás listo para hornearlos, mételos en el frigorífico. La producción de gas ralentiza considerablemente la producción de etileno, reduciendo la maduración. Utiliza esos plátanos en un plazo de 3 a 5 días.
Pan de plátano
Equipment
- Colador
- Molde de cristal para pan de 9×5 pulgadas
- Rejilla para enfriar
Ingredientes
- ½ taza de mantequilla sin sal
- 5 plátanos maduros de tamaño mediano pelados
- 2 huevos grandes
- ¾ taza de azúcar moreno claro
- 1 cucharadita de extracto puro de vainilla
- 1 ¾ taza de harina común
- 1 cucharadita de bicarbonato sódico
- ½ cucharadita de sal kosher
- ½ cucharadita de canela molida
Elaboración paso a paso
- Coloca la rejilla del horno en la posición central y precaliéntalo a 177ºC (350ºF).
- Calienta la mantequilla en el microondas hasta que se derrita, entre 45 y 60 segundos, y déjala enfriar a temperatura ambiente. La mantequilla también se puede derretir a fuego lento en una sartén pequeña.
- Pon los plátanos en un bol mediano apto para microondas y cúbrelos con film transparente. Cuécelos en el microondas hasta que se ablanden, de 4 a 5 minutos.
- Pasa los plátanos cocidos a un colador colocado encima de un cuenco.
- Presiona ligeramente con un tenedor para que suelten el líquido, pero sin presionar el plátano. Deja que suelte el líquido durante 15 minutos, removiendo de vez en cuando.
- Recoge el líquido del plátano, debe ser aproximadamente de ½ a ¾ de taza y pásalo a una sartén pequeña.
- Reduce el líquido a fuego medio-alto hasta que alcance ¼ de taza, unos 3 a 5 minutos.
- Añade los plátanos cocidos a un cuenco mediano y tritúralos junto con el líquido de plátano reducido. Deberá quedar aproximadamente 1 taza de puré de plátano. Asegúrate de que el puré esté templado y no caliente antes de añadirlo a los demás ingredientes.
- Añade la mantequilla derretida, los huevos, el azúcar moreno y la vainilla al puré de plátano, y bate para mezclar.
- En un bol grande, bate la harina, el bicarbonato, la sal y la canela.
- Añade la mezcla de plátano a la harina, mezclando suavemente con una espátula. Sólo deben quedar unos pocos restos de harina.
- Engrasa un molde para pan de 8 ½ por 4 ½ pulgadas con aceite vegetal o rocío de cocina.
- Vierte la masa en el molde y extiéndela uniformemente con una espátula.
- Coloca el molde sobre una bandeja pequeña.
- Hornea durante 30 minutos y, a continuación, cubre la parte superior del pan de plátano con papel de aluminio, que no debe tocar la superficie del pan. Esto ayuda a evitar que el pan se dore demasiado y crea una parte superior más abovedada.
- Introduce el pan de plátano en el horno y hornéalo hasta que esté dorado y al insertar un palillo en el centro éste salga limpio, de 25 a 40 minutos.
- Deja enfriar el pan en el molde durante 10 minutos.
- Despega el pan del molde con una espátula pequeña o un cuchillo. Voltéalo con cuidado sobre una rejilla, dale la vuelta y deja que se enfríe durante 1 hora antes de servirlo.
Notas
- Dura 5 días en un recipiente hermético.
- Esta receta se hizo en un molde de cristal para pan de 8-½ pulgadas por 4½ pulgadas. Si utilizas un molde más oscuro o más grande, comprueba si están hechos entre 5 y 7 minutos antes de lo indicado en la receta, porque tienden a cocerse un poco más rápido.
Hola, soy Ana, un apasionado/a de la cocina y el arte de crear platos extraordinarios. En Freson Rebelde, comparto mi amor por la comida, explorando sabores audaces y fusionando ingredientes de manera innovadora. Sígueme en esta emocionante aventura culinaria y descubre cómo despertar tu lado más rebelde en la cocina. ¡Prepárate para disfrutar de deliciosas experiencias gastronómicas! 🍽️🍓 https://fresonrebelde.top/
Deja una respuesta